Utilizaré la primera acuarela que presenta hoy Valentín del Fresno como introducción.
De vez en cuando acudo al "Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar" publicado por Pascual Madoz entre 1.845 y 1.850 ya que su investigación nos acerca a una España, en éste caso a una Asturias, en época lejana y olvidada.
Libardón (recogida en el Catastro del Marqués de la Ensenada como Lubardón).
Según Madoz es una feligresía en la provincia y diócesis de Oviedo, partido judicial de Villaviciosa, Ayuntamiento de Colunga. Situado en el estremo meridional de la capital del concejo y en la falda del puerto del Sueve. La combaten todos los vientos; el clima es húmedo y lluvioso y no se padecen otras enfermedades comunes que las fiebres catarrales.
Una escuela de primeras letras, cuyo maestro además de la dotación convencional que cobra de los padres de los concurrentes, percibe 30 ducados que tenía asignados por fundación, y 20 que le señaló posteriormente la junta de instrucción primaria del concejo.
La iglesia parroquial (Sta María Magdalena), está servida por un cura de término y patronato laical, al E. y contiguo a la iglesia se halla el cementerio.
Libardón. Acuarela de Valentín
Los caminos se hallan en mal estado y el correo se recibe en la capital del concejo por los mismos interesados. Tiene algunos molinos harineros consistiendo las especulaciones comerciales en la estracción de ganados e introducción de los artículos de consumo necesarios. Produce escanda, maiz, habas, patatas y pastos. Mantiene ganado vacuno, caballar, de cerda, lanar y cabrío; hay caza mayor y menor y alguna pesca.
Otras dos acuarelas de Valentín:
 |
Tuiza, Lena. Acuarela de Valentín |
 |
San Emeterio, El Pindal. Acuarela de Valentín |
Acuarelas de Javier:
 |
Acuarela de Javier
|
 |
Martul, Villanueva de Oscos. Acuarela de Javier |
 |
Retrato al carbón. Javier |
Acuarelas de José Manuel:
 |
Acuarela de José Manuel |
 |
Acuarela de José Manuel
|
 |
Acuarela de José Manuel |