miércoles, 15 de febrero de 2017

Cain de Valdeón, a la orilla del Cares

Lo que en principio se presumía como una salida más a la búsqueda del escenario ideal para estos amigos de la acuarela, concluyó siendo una excursión en toda regla a un lugar frecuentado hace ya más de 35 años y al que, una vez pasada página, no habíamos regresado.

Es sábado 11 y amanece con una suave llovizna. En el destino nos acompañará un cielo gris plomizo con arrebatos de luz, para después regresar a un Gijón alojado de nuevo bajo la lluvia.

Our destination is Cain, a small village in the heart of the National Park of Peaks of Europa (north of Spain between the provinces of León, Cantabria and Asturias). Maximun height of this Park is the Torrecerredo peak with 2.648 m. All this area is a paradise for mountaineers and climbers. In this occasion we arrive at Cain through the mountain pass of Pandetrave to Posada de Valdeón. See below the numbers of the national roads

Tomamos la dirección de Cangas de Onís para continuar por la N 625, que pasado el Pontón (puerto de 1.280 m) nos deja en Oseja de Sajambre, ya en tierras leonesas, con la llamada del café mañanero. 

Iglesia de Santa María de Oseja. Grupo Ultramar Acuarelistas
Iglesia de Santa María de Oseja
Continuamos por la LE 2711 para desviarnos por la LE 244 que atraviesa el puerto de Pandetrave (1.562 m de altitud)... 

Ascendiendo por el puerto de Pandetrave. Grupo Ultramar Acuarelistas
Pandetrave nos recibe con nieve abundante
...hasta Posada de Valdeón.

"...es el valle de Valdeón,
situado entre los Urrieles y el Cornión"

Posada de Valdeón. Grupo Ultramar Acuarelistas
Posada de Valdeón
Posada de Valdeón. Grupo Ultramar Acuarelistas
Posada de Valdeón
Posada de Valdeón. Grupo Ultramar Acuarelistas
Posada de Valdeón
Una vez llegados aquí es obligado visitar Cordiñanes, de dónde parte la "Canal de Asotin" hacia Collado Jermoso, y el Mirador del Tombo, construido en 1.964 y dedicado a D. Julián Delgado Úbeda, fundador del Grupo de Alta Montaña Español, y la Ermita de Corona, en la que dicen fue coronado rey D. Pelayo, y ver de nuevo el "Chorco de los lobos", antigua trampa para cazar los lobos que amenazaban el ganado en época invernal, y visitar Caín, inicio o final de la Garganta del Cares, zona de concentración de montañeros y observatorio natural del vuelo del buitre leonado y del treparriscos. A veces también es visible algún que otro quebrantahuesos, que no hace mucho se han soltado por la zona.

Cordiñanes. Grupo Ultramar Acuarelistas
Cordiñanes

Por Cordiñanes y el mirador del Tombo. Grupo Ultramar Acuarelistas
Montes frente a Cordiñanes
Mirador del Tombo. De izquierda a derecha, Javier, José Manuel, José Luis y Valentín. Grupo Ultramar Acuarelistas
Mirador del Tombo. De izquierda a derecha, Javier, José Manuel, José Luis y Valentín

Ermita de Corona. Grupo Ultramar Acuarelistas
Ermita de Corona
El Cares a su paso por Corona, Valdeón. Grupo Ultramar Acuarelistas
El Cares a su paso por Corona
Caín, a unos 469 m s. n. m., está situado a los pies del Jultayu, de 1.949 m de altura, y que visto desde arriba puedo asegurar que ese diferencial de 1.500 m en vertical obliga a tirarse al suelo sobre la cumbre para que el vacío no te absorba y te convierta en parte del paisaje.

Caín, en la orilla izquierda del río Cares, también es punto de partida para expertos montañeros, ya que si bien son atractivas las montañas del entorno no lo son menos sus famosas canales: la "Canal del Agua" hacia el macizo de los Cabrones, la de "Dobresengos" hacia el Urriellu, la "Canal de Trea", tras el puente de Bolín, hacia la Vega de Ario, y la de "Capozo" y la de "Mesones". También por esa zona está la de "Culiembro" según recuerdo,...rutas todas ellas no exentas de riesgo, y solo recomendadas para iniciados.

Caín. Grupo Ultramar Acuarelistas
Caín

El Cares por Caín. Grupo Ultramar Acuarelistas
Caín. La senda lleva hacia la presa, inicio de la garganta del Cares

De aquí era natural D. Gregorio Pérez Demaría, "el Cainejo". Pastor y cazador que acompañó a D. Pedro Pidal, Marqués de Villaviciosa, en la primera ascensión al Picu Urriellu o Naranjo de Bulnes (2.519 m), un 5 de agosto de 1.904, por su cara norte.

El 27 de mayo Caín será anfitrión de la prueba "Desafío ultra El Cainejo". Un trail exclusivo para atletas de montaña, con un recorrido "non stop" de 52 km y un desnivel acumulado de 10.200 m.

Las acuarelas


Ermita de Corona. Acuarela de Javier Cuevas. Grupo Ultramar Acuarelistas
Ermita de Corona. Acuarela de Javier
Puerto de Pandetrave. Acuarela de Javier Cuevas. Grupo Ultramar Acuarelistas
Puerto de Pandetrave. Acuarela de Javier
Oseja de Sajambre. Acuarela de José Manuel Díaz. Grupo Ultramar Acuarelistas
Oseja de Sajambre. Acuarela de José Manuel

Cordiñanes. Acuarela de José Manuel Díaz. Grupo Ultramar Acuarelistas
Cordiñanes. Acuarela de José Manuel

Ermita de Corona. Acuarela de José Luis Díaz. Grupo Ultramar Acuarelistas
Ermita de Corona. Acuarela de José Luis
Rincón de Corona. Acuarela de José Luis Díaz Martínez. Grupo Ultramar Acuarelistas
Rincón de Corona. Acuarela de José Luis
Caín de Valdeón. Acuarela de Valentín del Fresno. Grupo Ultramar Acuarelistas
Caín de Valdeón, acuarela de Valentín
Alrededores de Posada de Valdeón. Acuarela de Valentín del Fresno. Grupo Ultramar Acuarelistas
Alrededores de Posada de Valdeón. Acuarela de Valentín

Con el ánimo de dejar constancia de aquellos lugares en los que hemos recuperado las tan necesarias energías, hoy iniciamos nuestra 

"Agenda Cucharina - Pincelín"

Las arduas jornadas de los acuarelistas requieren urgente reposición de carbohidratos, proteinas, vitaminas, minerales y aminoácidos esenciales,...bueno, más o menos !

Hoy nos recluimos en un local situado, casualmente, frente al mismo lugar en que aparcamos.

Restaurante La Senda. Caín de Valdeón. Grupo Ultramar Acuarelistas
Restaurante La Senda. Al fondo el pico Jultayu
Aseguramos no haber errado en la elección. En el Restaurante La Senda, en Caín, fuimos amablemente atendidos por Ramiro Cuevas, probablemente pariente lejano del que escribe estas letras, por los lugares comunes en que vivieron nuestros ancestros. Platos típicos con productos del lugar. Para más información: teléfonos: 987.742.730 y 629.089.769.

Almuerzo en Caín de Valdeón. Grupo Ultramar Acuarelistas
No se puede pedir más !

De postre, queso de Valdeón. Grupo Ultramar Acuarelistas
De postre, queso de Valdeón poderoso en el color y contundente en el sabor

Desde aquí un fuerte abrazo para Ramiro y su familia.