martes, 2 de abril de 2019

El Condado, Huexes, Lugueros. San Esteban de Pravia

El pasado 16 de marzo se visitó el Torreón del Condado, en El Condado, Laviana, un castillo medieval militar, edificado sobre restos romanos y del que solamente queda la torre del homenaje.

Torre del Condado, Laviana. Grupo Ultramar Acuarelistas
Torreón del Condado, Laviana

Del que solamente llegó la acuarela de José Manuel Díaz

Torreón del Condado, Laviana. Acuarela de José Manuel Díaz. Grupo Ultramar Acuarelistas
Torreón del Condado. Acuarela de José Manuel Díaz
23 de Marzo. Visita a Huexes, en el concejo de Parres y con vistas al Pienzu. Lugar en que se emplaza un molino hidráulico movido por las aguas del río Chico.

Pintando en Huexes, Parres. Grupo Ultramar Acuarelistas
Pintando  en Huexes, Parres
Huexes. Acuarela de José Manuel Díaz. Grupo Ultramar Acuarelistas
Huexes. Acuarela de José Manuel Díaz

Huexes, Parres. Acuarela de Valentín del Fresno. Grupo Ultramar Acuarelistas
Huexes. Acuarela de Valentín del Fresno

30 de Marzo. Lugueros, León, en el municipio de Valdelugueros y a orillas del río Curueño. Restos de calzada romana y pasado señorial con abundantes restos heráldicos. El pueblo fue quemado completamente durante la guerra civil y reconstruido posteriormente.

Lugueros, León. Grupo Ultramar Acuarelistas
Lugueros, León
Lugueros, León. Acuarela de José Manuel Díaz. Grupo Ultramar Acuarelistas
Lugueros, León. Acuarela de José Manuel Díaz

Lugueros, León. Acuarela de José Luis Díaz. Grupo Ultramar Acuarelistas
Lugueros, León. Acuarela de José Luis Díaz

Lugueros, León. Acuarela de Valentín del Fresno. Grupo Ultramar Acuarelistas
Lugueros, León. Acuarela de Valentín del Fresno
Javier participa enviando dos acuarelas.


San Julían de los Prados, Oviedo. Acuarela de Javier Cuevas. Grupo Ultramar Acuarelistas
San Julían de los Prados, Oviedo. Acuarela de Javier Cuevas
Los Solares, Pola de Allande. Acuarela de Javier Cuevas. Grupo Ultramar Acuarelistas
Los Solares, Pola de Allande. Acuarela de Javier Cuevas


San Esteban de Pravia.

A media hora de Gijón y en la margen izquierda de la ría de Pravia, lugar por el que desemboca el río Nalón. San Esteban de Pravia fue un antiguo puerto industrial del que salían buques de carga con el carbón de los valles mineros de la Cuenca del Caudal, Teverga, Quirós, Cangas del Narcea y Tineo, llegando a ser uno de los más activos del país. Hoy, como muchas otras poblaciones asturianas se  ha reconvertido mirando hacia el turismo. San Esteban mantiene las viejas grúas portuarias como recuerdo de su pasado industrial.

San Esteban de Pravia. Puerto deportivo. Grupo Ultramar Acuarelistas
San Esteban de Pravia. Puerto deportivo

San Esteban de Pravia. Grupo Ultramar Acuarelistas
San Esteban de Pravia

San Esteban de Pravia. Grúas portuarias. Grupo Ultramar Acuarelistas
San Esteban de Pravia. Grúas portuarias

Antiguo astillero de San Esteban de Pravia. Grupo Ultramar Acuarelistas
Antiguo astillero de San Esteban de Pravia