miércoles, 30 de noviembre de 2016

Allande, Gijón, Covadonga. Puerto del Palo

A pesar de las previsiones meteorológicas anunciadas para el fin de semana pasado y de la temperatura reinante, algunos pudimos disfrutar de los últimos colores del otoño. No obstante fue necesario posponer la salida conjunta. Ello hace que tengamos que utilizar los recursos de nuestra "pinacoteca digital".

Javier realizó dos trabajos desde su refugio allandés.

Otoño en el occidente astur. Acuarela de Javier Cuevas. Grupo Ultramar Acuarelistas
Antes de que acabe el otoño. Acuarela de Javier

Otoño. Acuarela de Javier Cuevas. Grupo Ultramar Acuarelistas
Apunte otoñal. Acuarela de Javier

Acuarela de José Manuel Díaz. Grupo Ultramar Acuarelistas
Estudio de José Manuel

Teatro Jovellanos, Gijón. Acuarela de José Manuel Díaz. Grupo Ultramar Acuarelistas
Teatro Jovellanos. Gijón. Acuarela de José Manuel

Paseo de Begoña, Gijón. Acuarela de Valentín del Fresno. Grupo Ultramar Acuarelistas
Paseo de Begoña. Acuarela de Valentín

Iglesia de Sta. María, Posada de Llanes. Acuarela de Valentín del Fresno. Grupo Ultramar Acuarelistas
Iglesia de Sta María, Posada de Llanes.  Acuarela de Valentin



El Puerto del Palo (concejo de Allande, Asturias)

Antes de que llegasen las nieves y durante un largo período, éste era el panorama en los altos. No podría haberse buscado mejor nombre para este puerto de montaña de inquietante travesía, resultando un paso que se extrema en la noche, ya que requiere de tiento y prudencia debido al numeroso ganado vacuno y caballar que transita libremente por el entorno, además de las cerradas curvas y notables pendientes que existen en ambas vertientes del puerto. Los inviernos de nieves elevan sensiblemente la nota, entregando a cambio, al visitante, una belleza inolvidable.

Alto del puerto del Palo. Fotografía de Javier Cuevas. Grupo Ultramar Acuarelistas
Llegando al alto del Palo. al fondo el Pico Panchón.

El ganado vacuno y caballar frecuentan el alto del puerto.
Desde Allande es ruta obligada hacia Grandas de Salime, los Oscos, Fonsagrada y Lugo. Tiene una altura de 1.146 metros en su punto más elevado, bordeando la falda del pico Panchón, que desde sus 1.411 metros destaca como máxima cota del concejo. 

Alto del Puerto del Palo, Allande. Fotografía de Javier Cuevas. Grupo Ultramar Acuarelistas
Paso de peregrinos hacia Santiago de Compostela.
Si la visión del puerto, en días claros, sobrecoge a medida que se asciende, no lo es menos en su descenso y lo es tanto si la ruta se hace partiendo del Palo p'acá como del Palo p'allá.

Refugio en el puerto
El refugio apenas se vislumbra, apareciendo como una imagen superpuesta debido a la niebla y humedad reinantes en el momento del reportaje.

La vista hacia occidente, desde la "Casa del Peón Caminero", 
ya iniciando el descenso hacia Salime.
Leitarigos, la Sierra de Carondio y los cordales de media montaña que se interponen en la ruta hacia Grandas de Salime, se hacen visibles en el horizonte.

Desde el puerto puede verse sobre la Sierra de los Lagos, a la que pertenece,
el modificado perfil geográfico.