Los acuarelistas han decidido buscar escenario en el concejo de Cangas de Onís.
Transitando por la AS - 262 entre Soto de Cangas y Covadonga, aproximadamente a mitad de camino está
La Riera, enclavada en el valle del Reinazo.
 |
José Luis y Valentín paseando por la vereda |
Entre ambas localidades existe una senda recorrida por Jovellanos hace unos doscientos años que está repleta de historia. En ella el caminante transitará por una calzada centenaria con adoquinado original, disfrutará de magníficos tejos, de molinos cargados de historias y podrá cruzar hasta ocho puentes romanos (algunos de ellos medievales).
Between the villages of Soto de Cangas and Covadonga (Asturias, nordspain) there is a nice route 4.8 km, where walkers can enjoy small roman bridges, yews and centennial mills.
Our watercolorists have chose one of these mills and bridges as scene for the painting ourdoor, in the village of La Riera, halfway between both villages above mentioned.
 |
Molino y puente romano sobre el arroyo de La Fuente Mojosa |
 |
Molino y puente desde otro ángulo |
 |
Un lugar de gran belleza |
En esta antigua ruta, en su parte próxima a La Riera, y antes de la subida hacia Pozobal, se encuentra uno de esos pequeños puentes romanos que cruza sobre el arroyo La Fuente Mojosa, afluente del Reinazo o río Covadonga y un molino, que fueron elegidos como referente para el trabajo de hoy.
 |
Acuarela de José Manuel |
 |
Acuarela de José Luis |
 |
Acuarela de Valentín
|
El grupo cerró la jornada con una visita al Santuario de Covadonga, lugar integrado en el Parque Nacional de Covadonga y situado en el valle de igual nombre. En éste lugar fueron derrotadas las fuerzas de ocupación musulmanas en el año 722 bajo el mando de D. Pelayo, primer monarca del reino de Asturias.
The day ends in the holy place of Covadonga, integrated in the National Mountain Park of Covadonga, in the valley of the same name. In this area began the spanish reconquest against the muslim occupation, in the year 722, being D. Pelayo first monarch of the kindom of Asturias.
 |
La Basílica de Nuestra Sra de Covadonga |
 |
Al fondo la Basílica del Santuario de Covadonga |
 |
Al fondo la fuente de los siete caños, situada bajo la Santa Cueva |
"
La Virgen de Covadonga tiene una fuente de agua muy clara, la niña que de ella bebe dentro del año se casa". Así reza la poesía. No obstante "
algunos jóvenes de merecer" también desean beber del agua,... o quizás tan solo tengan sed!
Agradecemos a José Manuel Díaz el reportaje fotográfico de la jornada.
Reseña histórica.
Hoy recordamos que hace 284 años falleció en la toma de Orán el 21 de noviembre de 1.732, D. Alvaro José-Osorio y Vigil de la Rúa, Vizconde de Puerto y tercer Marqués de Sta Cruz de Marcenado. Nacido en Puerto de Vega (Asturias) en 1.684. Estudia en la Universidad de Oviedo y se alista en el Tercio de Asturias con el grado de capitán.
A la muerte de Carlos II participa en la guerra de Sucesión española que termina con el advenimiento de la Casa de Borbón. Será embajador español en Turín y entre otros tratados escribirá en varios tomos "Reflexiones militares", obra que será estudiada por militares de toda Europa. Entre sus lectores reconocidos, Napoleón, el General de San Martín y Federico de Prusia. Como gobernador de Ceuta y Tte. general, es derribado de su caballo durante la toma de Orán, siendo muerto por los moros.